Hace unos años que una idea me ronda por la cabeza; y conforme veo como
crecen las desigualdades sociales, creo que es más urgente investigar sobre el
asunto. Es la siguiente:
Todos sabemos qué es la anorexia, la bulimia, la vogorexia, la ludopatía,
etc. La obsesión desmedida por acumular dinero ¿no es alguna forma de enfermedad
mental? ¿podría existir la “dinerolexia”? ¿Como es posible que haya gente que
considere enfermedad a la homosexualidad y no haya nadie que considere
anormal la obsesión por el dinero?.
El otro día oí al hijo de Pablo Escobar. Decía que la vida de los grandes narcotraficantes, como lo era su padre, no se parece en nada a lo que sale en la películas. Nada de viviendas de lujo; más bien chabolas con habitaciones llenas de dinero.
También recuerdo a el tal señor Roca responsable de urbanismo de Marbella
que robaba dinero del ayuntamiento y ya no sabía en qué gastárselo: caros
cuadros en el váter, todo tipo de animales disecados, corridas privadas para un
grupo de amigos cuando se supone que lo “bonito de la fiesta” es el “ambiente”,
partidas de póker para perder a lo grande, etc.
Blesa, el Presidente de Caja Madrid que ganaba 10.000 euros al día,
trabajase o no y que se despidió con más de 2 millones de euros de
indemnización; todo ello para despilfarrarlo sin tener el más mínimo
remordimiento por las víctimas de “las preferentes”.
No se si habéis visto “El lobo de Wall Street”. Esta película refleja mucho el perfil de
este tipo de gente; que prefiere quemar el dinero ante de dárselo a alguien para
que pueda comer.
El tal Amancio Ortega que creo es la segunda o tercera fortuna del mundo y
nunca se ha planteado dar un poco más de sueldo a aquellos trabajadores que
explota en el tercer mundo y que ni si quera ha indemnizado a las víctimas del
edificio que se desplomó en la India y que albergaba a los trabajadores que
explotaba. Y todo ello, solo por ese estúpido reto de estar a la cabeza de las
lista Forbes de los más ricos del mundo.
Urdangarín. Cuando al casarse con una infanta tiene su vida resuelta ¿que necesidad tenía de robar?. ¿No se da cuenta que hay cosas MUCHO MÁS IMPORTANTES QUE ES EL DINERO?. Sus hijos, sus hijos señalados por la calle por tener un padre ladrón e idiota. ¿Con qué cara podrá decirle a sus hijos, esto o aquello está mal y no se puede hacer?. Le responderán "Tú quien eres para decirme lo que tengo que hacer, ¡ladrón!"
Yo nunca he entendido a este tipo de gente. Necesitan rodearse de lujo para sentirse importantes. Es como el que necesita vestirse de azul y rechaza el rosa para sentirse hombre. Alguna carencia tienen.
Yo nunca he entendido a este tipo de gente. Necesitan rodearse de lujo para sentirse importantes. Es como el que necesita vestirse de azul y rechaza el rosa para sentirse hombre. Alguna carencia tienen.
Hace unos años, mientras nos dirigíamos a una obra, un compañero aparejador y yo, éste se paró ante el escaparate de una relojería y me dijo, mientras señalaba un reloj que valía... tropecientos euros.
- ¿No te gustaría tener un reloj como ese?
- ¡¿Tropecientos euros por un relój?!. ¡Ni loco! - le respondí
- ¡No me digas que no te gustaría!
- Pero vamos a ver. ¿es que es un reloj que va despacio en vacaciones y deprisa en horario laboral, o como va esto?
- ¡No! es un reloj normal
- ¿Normal? y ¿porqué voy a pagar tropecientos euros para tener un reloj que va a la misma velocidad que el mio, que me ha costado 20?
- Porque tiene piedras preciosas (y no se que más tonterías me dijo)
- ¡Chorradas!, si algún día compro un reloj más caro que el que ahora tengo, sera porque el reloj me permite ir marcha atrás en el tiempo.
El periodista británico Jacques Peretti ha pasado 6 meses conviviendo con algunas de las personas más ricas del planeta para grabar el documental "The Super-Rich and Us ("Los super ricos y nosotros") que se acaba de estrenar en la BBC. Llegó a la conclusión de que los ricos se creen una raza aparte, los dueños del Universo y son intolerantes hacia la debilidad. (http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-02-03/lo-que-aprendi-junto-a-los-super-ricos-se-estan-convirtiendo-en-una-raza-aparte_656263/)
Aquel investigador que demuestre que la "dinerolexia" es enfermedad que necesitan tratamiento
urgente hará un gran favor a la humanidad.
Se dice que los que tienen capacidad de ponerse en el lugar de los demás
tienen empatía y los que no lo tienen hasta el punto de creerse el centro del
mundo tienen una psicopatía. Si la humanidad definiese como sicópatas a este
tipo de personas, ni los admirarían, ni los tendrían como modelo a seguir e
incluso ellos mismos se avergonzarían.